FEBBLE 180 Nave Ponferrada.
Ponferrada, capital de la comarca de El Bierzo, es una de las principales etapas del Camino de Santiago a su paso por la provincia de León. El casco histórico de esta localidad se asienta bajo un imponente castillo construido por los templarios. De día, se encontrará con una ciudad arraigada en el norte de España, con sus grandes monumentos como importante etapa del Camino de Santiago.
Durante la Semana Internacional habrá algunos talleres en los que los participantes participarán activamente. Por favor, si estás interesado, sube tu resumen para uno de los temas sugeridos utilizando el formulario de inscripción. También puedes sugerir algunas ideas para nuevas actividades, talleres o conferencias.
Rafa Ponferrada | Popcaan – Jeans so | Swagger Jam Málaga
Ya existe una etiqueta con el nombre de rama proporcionado. Muchos comandos de Git aceptan tanto nombres de etiqueta como de rama, por lo que crear esta rama puede causar un comportamiento inesperado. ¿Estás seguro de que quieres crear esta rama?
Más detalles sobre el proceso, incluyendo los detalles de las operaciones de limpieza, filtrado y deduplicación, se pueden encontrar en las secciones 2 “(Crowd)Sourcing a Language Resource Catalogue” y 3 “Processing OSCAR” de nuestro documento sobre la creación del conjunto de datos ROOTS.
author={Hugo Lauren{{c}on y Lucile Saulnier y Thomas Wang y Christopher Akiki y Albert Villanova del Moral y Teven Le Scao y Leandro Von Werra y Chenghao Mou y Eduardo Gonz{‘a}lez Ponferrada y Huu Nguyen y J{‘o}rg Frohberg y Mario {{v{S}}a{v{s}}ko y Quentin Lhoest y Angelina McMillan-. Major y G{\’e}rard Dupont y Stella Biderman y Anna Rogers y Loubna Ben allal y Francesco De Toni y Giada Pistilli y Olivier Nguyen y Somaieh Nikpoor y Maraim Masoud y Pierre Colombo y Javier de la Rosa y Paulo Villegas y Tristan Thrush y Shayne Longpre y Sebastian Nagel y Leon Weber y Manuel Romero Mu{\~n}oz y Jian Zhu y Daniel Van Strien y Zaid Alyafeai y Khalid Almubarak y Vu Minh Chien y Itziar Gonzalez- Dios y Aitor Soroa y Kyle Lo y Manan Dey y Pedro Ortiz Suarez y Aaron Gokaslan y Shamik Bose y David Ifeoluwa Adelani y Long Phan y Hieu Tran y Ian Yu y Suhas Pai y Jenny Chim y Violette Lepercq y Suzana Ilic y Margaret Mitchell y Sasha Luccioni y Yacine Jernite},
La tintoreria ponferrada
El artesano Rogelio trabaja en su taller de León, desde el que desarrolla una labor poliédrica y multidisciplinar. En su taller cuentan con diferentes departamentos en los que realizan distintos trabajos, utilizando las diversas técnicas que intervienen en el arte de trabajar el vidrio.
En lo que se refiere a vidrieras artísticas, dominan diversas técnicas vinculadas al armado de piezas -como el emplomado y acabado en cobre de vidrieras-, además de otras técnicas como la vitrofusión, el termoformado y la aplicación de grisailles y esmaltes. También destaca en el campo de la restauración y conservación de vidrieras históricas.
Ha representado -a nivel institucional- al sector de la artesanía del vidrio de Castilla y León en eventos internacionales celebrados en Francia y Alemania durante los años 2002 y 2003. También ha sido presidente de la Federación de Organizaciones Artesanales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León entre los años 2009 y 2012.
Shemakes Labs | Wearables para niños (Fab Lab León)
Durante el taller, el observatorio presentará un informe sobre el “Mapping & Critical Assessment of Existing Tools for Including Gender in Research”. El taller forma parte del proyecto europeo EGERA (Effective Gender Equality in Research and the Academia). EGERA, con una duración prevista de cuatro años, comenzó en enero de 2014 y su objetivo es lograr la igualdad de género en el mundo académico y reforzar la dimensión de género en la investigación, basándose en los siguientes pilares esenciales: análisis de los indicadores de desigualdad estructural, promoción de entornos de trabajo y aprendizaje favorables al género y sensibilización sobre cuestiones de género entre la comunidad.
Conferencia inaugural La profesora Sharlene Hesse-Biber ofrecerá la conferencia “Pensar fuera de la caja tradicional de la ciencia y el conocimiento: Aplicar los principios feministas de la praxis para mejorar la credibilidad y la justicia social en la investigación científica”. La conferencia tendrá lugar el 11 de julio a las 10.30 horas en la sala de conferencias (Sala de graus) de la Escuela de Ingeniería. En su conferencia, la Dra. Hesse-Biber hablará del impacto que el conocimiento científico tradicional ha tenido en la vida de las mujeres y los grupos excluidos, así como de los “Principios feministas de la praxis” y sus aplicaciones en la investigación.