Taller mosquera

Formación avanzada y a distancia Emdr

Path NavigationASAP/9 – Conferencia anual de la Asociación para el Estudio de las Artes del Presente Organiza: Universidad de California Berkeley, Lugar: Oakland Marriott City Center, Oakland, Fecha: 26-28 de octubre de 2017.

SEMINARIO en ASAP/9Cómo cortar y compartir el pastel global – enfoques transculturales para la colaboración, la participación y el activismo en el arte, 28 de octubre, 13.00 – 14.30ASAP/9 – Conferencia Anual de la Asociación para el Estudio de las Artes del Presente, Universidad de California Berkeley, Oakland Marriott City Center, Oakland, 26-28 de octubre de 2017.

Nuestro seminario (re)visita los enfoques actuales de la colaboración artística, la participación y el activismo que adoptan una perspectiva transcultural/transnacional en relación con sus temas elegidos, estrategias, contextos institucionales, historias y constelaciones particulares de colaboración artística.

Una crítica transcultural que aborde el último “giro global” del arte desde perspectivas epistemológicas y relacionadas con el poder coincide en que la reivindicación de Gerardo Mosquera de “cortar el pastel global no sólo con una variedad de cuchillos, sino también con una variedad de manos, y luego repartirlo en consecuencia” (Mosquera 2003) sigue planteando un problema acuciante. Aunque la conectividad tecnológica, económica y política mundial ha aumentado drásticamente desde finales de la década de 1990 y también ha alimentado debates (inter)disciplinares sobre cómo hacer que la historia del arte sea global (por ejemplo, Juneja 2011, 2013; Belting et al. 2013; Casid et al. 2014), el intento optimista de poner fin a la prevalencia de los cánones euroamericanos en la historia del arte no ha quedado sin respuesta (por ejemplo, Ogbechie 2005; Casid et al. 2014). a. Ogbechie 2005; Simbao 2015; Gardner y Green 2013); sobre todo porque los defensores de esta postura se sitúan en gran medida dentro de las narrativas y los regímenes de conocimiento del arte del Norte y “rara vez se mueven más allá de los términos de su propio mundo del arte” (Simbao 2015).

  Taller fiat sevilla

Formaciones Emdr

Para todas las cabezas creativas de la ciudad que buscan oportunidades para aprender y crear, hay algunos talleres de arte y artesanía realmente fascinantes en Mosquera para ti. Incluso puedes asistir a la Semana de la Artesanía de Mosquera para ser testigo de excepcionales trabajos artesanales y comprar algunas de las mejores piezas. Incluso hay clases de arte y artesanía en Mosquera si ya te dedicas a esto y quieres perfeccionar tus habilidades. Incluso puedes encontrar tu inspiración en alguna de las interesantes exposiciones de arte y artesanía que hay cerca de ti.

  Taller pinchazo

Trabajo con voces y partes disociativas

Taller 1. Herramientas terapéuticas para el tratamiento del trauma y la disociación. Herramientas terapéuticas para el tratamiento del trauma y la disociación. Taller 2. Tratamiento del trastorno límite de la personalidad y el trauma complejo con terapia EMDR. Tratamiento del trastorno límite de la personalidad y el trauma complejo con EMDR.

Taller 1 por Colin Ross & Dolores Mosquera: Tratamiento de la disociación somatomorfa con terapia EMDR. Taller 2 por Andrew M. Leeds & Dolores Mosquera: El impacto del Apego en la Terapia EMDR: Teoría y Práctica con Video.

Taller 1: Trastorno Límite de la Personalidad, trauma complejo y disociación. Trastorno Límite de la Personalidad, trauma complejo y disociación. Taller 2: Tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad y el trauma complejo con Terapia EMDR. Tratamiento del trastorno límite y el trauma complejo con EMDR.

D. Mosquera, MN. Anchorena, S. Baita, E. Cazabat, P. Gagliesi, E. Keegan, R. Lescano, A. Lopez Mato, M. Márquez, P. Moreno & D. Mosca 26 de septiebre de 2015 Buenos Aires, Argentina Sociedad Argentina Psicotrauma

Emdria

Dolores tiene una amplia experiencia docente en seminarios, talleres y conferencias a nivel internacional. Ha participado como ponente invitada en numerosas conferencias y talleres por toda Europa, Asia, Australia y América del Norte, Central y del Sur. Ha publicado 16 libros y numerosos artículos sobre trastornos de la personalidad, trauma complejo y disociación, y es una experta reconocida en este campo. También imparte clases en varias universidades y colabora supervisando a psicólogos clínicos en programas de formación de postgrado en España. Recibió el premio David Servan-Schreiber por sus destacadas contribuciones al campo de EMDR (Eye Movement Desensitization and Processing) en 2017, y fue nombrada Fellow de la Sociedad Internacional para el Estudio del Trauma y la Disociación en 2018, por sus importantes contribuciones al campo del trauma y la disociación.

  Taller sant jordi
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad