El Grito de Suite de Lorca – Einojuhani Rautavaara
Ofrecemos un taller de teatro interactivo sobre “La casa de Bernarda Alba”, una de las obras más famosas del dramaturgo español Federico García Lorca. Este taller está dirigido a estudiantes de español que están trabajando en este texto para sus A Levels.
Este taller se divide en tres áreas: juegos teatrales destinados a fomentar el uso de la lengua española por parte de los estudiantes, una breve introducción sobre el dramaturgo y la obra “La Casa de Bernarda Alba”, análisis del tema principal de la obra y representación de una selección de escenas.
Ofrecemos el taller en español exclusivamente o en español e inglés, para asegurar que cada taller se adapta al nivel de español de los estudiantes. También proporcionamos material didáctico para apoyar su aprendizaje y preparación para los exámenes de nivel A.
El taller está dirigido por un facilitador, y puede realizarse en su escuela o en nuestra sede. El facilitador guiará algunos juegos teatrales para fomentar el uso del español por parte de los alumnos. A continuación, el animador analizará la obra con los alumnos, explicando los temas y personajes principales. A continuación, se proyectarán algunas escenas de nuestra producción profesional de la obra y el animador analizará con los alumnos los símbolos y los temas. Por último, el animador preparará algunas escenas de la obra con los alumnos y éstos las representarán.
Coche pulta en el García Lorca
Esta espaciosa sala, centro neurálgico de todas las actividades del Centro, se convierte en una prolongación de la Plaza de la Romanilla hacia el Callejón de los Franceses, atrayendo y acogiendo la participación de los vecinos del barrio y de la ciudad. Aquí se encuentran la recepción, el ascensor, la cafetería y la tienda de regalos.
Un luminoso espacio polivalente que puede transformarse, unirse o separarse mediante tabiques móviles, equipado para todo tipo de actividades educativas. Para adaptarse a las distintas necesidades, puede convertirse en uno o cuatro espacios, todos ellos con luz natural y uno de cuyos extremos ofrece vistas a la torre de la catedral. Los usuarios disponen de taquillas y casilleros.
Situada en la primera planta, acogerá los fondos de la biblioteca de la Fundación Federico García Lorca y servirá de acceso al archivo principal del Centro. Está dividida en dos zonas: una sala de lectura y un almacén de libros. La sala de lectura, dividida en dos niveles, funcionará como biblioteca pública y también podrá albergar actos como recitales de poesía, cuentacuentos, etc. Sobre este espacio cuelga el archivo, en forma de cámara suspendida de alta seguridad, que es el corazón mismo del Centro Federico García Lorca.
Federico García Lorca 5 poemas del Poeta en Nueva York
En 1933, en Buenos Aires, el electrizante poeta español Federico García Lorca presentó su famosa conferencia “Juego y teoría del Duende”. El Duende, dijo Lorca, es un duende -a diferencia de un ángel o una musa- que habita en el gran arte. Pero, ¿qué es ese duende y qué tiene que ver con nuestros poemas? Lorca nos dejó algunas pistas enigmáticas. Para empezar, “El Duende… no se acercará en absoluto si no ve la posibilidad de la muerte, si no está convencido de que rodeará la casa de la muerte…”. Además, “el intelecto es a menudo el enemigo de la poesía porque imita demasiado, eleva al poeta a un trono de ángulos agudos y le hace olvidar que con el tiempo las hormigas también pueden devorarlo …” En este taller invitaremos de visita al misterioso duende Duende.
Los poemas de John Wall Barger aparecen en American Poetry Review, Rattle, The Awl, The Cincinnati Review, Poetry Ireland Review y Best of the Best Canadian Poetry. Su poema “Smog Mother” fue co-ganador del Premio de Poemas Largos 2017 de The Malahat Review. Su cuarto libro, The Mean Game, saldrá con Palimpsest Press en la primavera de 2019. Es editor de Painted Bride Quarterly.