Taller joaquin

España PLW Sesión 2 de Joaquin Farinos

En el momento de su inauguración, el 24 de mayo de 1883, el puente de Brooklyn, con su vano principal de 486,3 metros, era el puente colgante más largo del mundo. También fue el primer paso fijo sobre el East River en la ciudad de Nueva York. Diseñado por John Augustus Roebling, tardó 13 años en construirse y, con sus torres neogóticas de piedra de 85 metros de altura, se convirtió rápidamente en un icono del horizonte neoyorquino. Con un coste de 15,5 millones de dólares (436 millones de dólares ajustados a 2021), se ha amortizado muchas veces y sigue siendo un poderoso reclamo para el turismo.

Continuando su relación con el grabador y fabricante de medallas belga de alta gama, P. De Greef, y empleando el talento del grabador jefe de la Monnaie de París, Joaquín Jiménez, Allcollect ha presentado la primera de su serie “World Famous Bridges”, con el mencionado puente de Brooklyn como estrella. Acuñada con cinco onzas de plata de ley 0,999, se trata de un diseño ingenioso que emplea algunos trucos visuales y el estilo artesanal que caracteriza a de Greef.

Taller Texturizado 3D – Joaquín Otazu – 25 de abril

Desde entonces, estamos viviendo en España un fascinante proceso de transformación de conceptos y prácticas en el campo de la organería, especialmente en lo que se refiere a la restauración de órganos históricos. Nuestro taller ha participado activamente en ese proceso, profundizando en el conocimiento de los instrumentos y sus técnicas constructivas, y reuniendo un equipo de especialistas con el equipamiento necesario para afrontar los retos actuales que supone la restauración de órganos antiguos y la construcción de otros nuevos.

  Joyería taller

En la actualidad, siete profesionales altamente cualificados trabajan en el taller de forma permanente, colaborando con otros especialistas para trabajos específicos, como restauración de policromías, investigación histórica, etc.

Nuestra filosofía de trabajo hace hincapié en la recuperación de las técnicas tradicionales y el conocimiento de las diferentes escuelas. Concebimos cada nuevo instrumento como un trabajo de investigación, tanto restauraciones como órganos totalmente nuevos.

Dado el gran esfuerzo que, en tantos sentidos, requiere la construcción o restauración de un órgano, creemos que las expectativas de calidad, funcionalidad y longevidad deben estar siempre garantizadas, por el bien de la música, pues sólo entonces merece la pena poner el alma y el corazón en cada uno de los trabajos.

Construya su propia cuenca: Un taller virtual

Los 75 camarotes son exteriores (aprox. 14 m²) y están cómodamente equipados con camas tipo hotel. Disponen de cuarto de baño con ducha* (*cabina nº 306, 307, 308, 309 con bañera), TV vía satélite, caja fuerte, secador de pelo, línea telefónica interna y aire acondicionado regulable individualmente. Cubierta superior: camarotes con balcones franceses (= puerta corredera de cristal del suelo al techo). Cubierta intermedia: Las enormes ventanas panorámicas pueden abrirse. Cubierta principal: Las ventanas pequeñas no se pueden abrir. (Altura aprox. 40 cm).

  Taller latorre

El objetivo del taller de dibujo será tener un cuaderno de bocetos del crucero al final del viaje. No es necesario que sea muy detallado ni que esté acabado. Pero irás añadiendo tus bocetos, textos y detalles cada día del viaje, para tener un recuerdo personalizado y único del mismo cuando termine el viaje.

– 5 noches en la categoría de camarote reservada en camarotes exteriores con ducha/aseo- Traslado de equipaje desde el muelle del barco hasta el camarote y vuelta- Comidas a bordo todo incluido: 5 desayunos, 4 almuerzos de 4 platos, 4 cafés/té con bollería por la tarde, 4 cenas de 4 platos, 1 cena de gala con menú de 5 platos, 5 aperitivos a medianoche. Paquete de bebidas: vino de la casa, cerveza Draft, cerveza sin alcohol, refrescos, zumos, café/té y agua mineral de 10:00 a 22:00- 1 x vino espumoso de bienvenida- Músico a bordo- SE Tours compañero de viaje- Taller de dibujo 8 horas diarias (a bordo y en las visitas)

Taller clásico de esquina: Joaquín Turina Pérez – “Soleares

Este taller en profundidad dará a los estudiantes la oportunidad de impulsar su práctica fotográfica en lo que respecta al paisaje contemporáneo. Exploraremos el variado terreno del Parque Estatal de Anza-Borrego. El parque de 590.000 acres, al este de San Diego, cuenta con cañones de ranura, oasis de palmeras, cuevas de viento, y mucho más. Este taller se imparte a través de Medium Photo. Más información e inscripciones aquí.

Este taller híbrido en línea y en persona utiliza la frontera entre EE.UU. y México como marco físico y cultural para un taller diseñado para explorar dos lados de la frontera internacional en viajes guiados en el transcurso de un fin de semana. Las fechas del viaje son el 6 y 7 de noviembre (sábado / domingo) con instrucción virtual y la oportunidad de realizar un viaje autoguiado durante dos reuniones virtuales el 14 y 28 de octubre. Nuestro viaje comenzará en la ciudad de Tecate, México, el sábado, viajando hacia el este a La Rumorosa antes de regresar al oeste a Otay Mesa, donde el cruce fronterizo ofrece opciones de cruce más rápidas para los titulares de Global Entry y de la tarjeta SENTRI. Las clases introducirán a los participantes en aspectos específicos de la frontera y su historia, cultura y ecología, utilizando guías experimentados en ambos países para compartir una experiencia enriquecedora. Los participantes deberán estar en posesión de un pasaporte válido y se les animará a solicitar una tarjeta Global Entry para agilizar el cruce de la frontera. Más información e inscripción aquí…https://www.mediumphoto.org/border-workshop

  Taller confeccion textil
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad