Taller de robótica de Támesis y Kosmos
La participación a distancia será gratuita, mientras que la participación presencial requiere una inscripción de pago (https://www.icra2022.org/registration/registration-fees). Los presentadores de los talleres presenciales deben estar inscritos en los talleres de ICRA.
Taller ICRA 2022: “Nuevas fronteras de la robótica paralela” (segunda edición) La robótica paralela de eslabones rígidos y base fija es un área de investigación madura y permite el desarrollo de una amplia gama de aplicaciones industriales (por ejemplo, manipulación de pick-and-place, máquinas-herramienta, simuladores, etc.). En la actualidad se han resuelto cuestiones científicas fundamentales para estos robots, lo que ha provocado una disminución de su interés científico.
En la última década, la innovación ha dado lugar a nuevos tipos de dispositivos robóticos paralelos, como los robots blandos/continuos, los robots voladores, los robots accionados por cable, los robots subactuados, las manos multidigitales, etc. Estos novedosos mecanismos de cadena cerrada, sin eslabones rígidos ni base fija ni efector final tradicional, llevan asociados nuevos retos científicos en términos de diseño, modelización y control. Aunque estas cuestiones científicas son apasionantes, siguen sin resolverse en gran medida e impiden que los nuevos robots paralelos pasen del mundo académico a la industria o la sociedad.
Gc9a01
La Conferencia Internacional IEEE/RSJ 2022 sobre Robots y Sistemas Inteligentes (IROS 2022) se celebrará del 23 al 27 de octubre de 2022 en el Centro Internacional de Conferencias de Kioto, Kioto, Japón. La IROS es una de las mayores y más impactantes conferencias de investigación en robótica a nivel mundial. Proporciona un foro internacional para que la comunidad internacional de investigación en robótica explore la frontera de la ciencia y la tecnología en robots inteligentes y máquinas inteligentes. El tema del IROS 2022 es “IA incorporada para una sociedad simbiótica”. Además de las sesiones técnicas y las presentaciones multimedia, las conferencias IROS también celebran mesas redondas, foros, talleres, tutoriales, exposiciones y visitas técnicas para enriquecer los fructíferos debates entre los asistentes a la conferencia.
Como una de las conferencias insignia de la comunidad robótica, IROS siempre ha reunido a los mejores científicos e investigadores del mundo y a las empresas más esenciales para compartir ideas y avances en este campo. En la conferencia IROS se han presentado históricamente muchas investigaciones y desarrollos innovadores en materia de robots y sistemas inteligentes, y la IROS 2022, en el 35º aniversario de su historia, pretende llevar la tecnología robótica un paso más allá con el tema “Embodied AI for Symbiotic Society”. IROS 2022 proporciona un foro internacional para que la comunidad robótica mundial explore la frontera de la ciencia y la tecnología en los robots y sistemas inteligentes.
Taller de robótica para escolares
Sobre todo, se dará la palabra al público y a los expertos invitados para que debatan sobre el tema y compartan su propia experiencia. Una mesa redonda con expertos externos arrojará luz sobre los trabajos de diseño y métodos de evaluación, y las encuestas y actividades interactivas permitirán la interacción directa con el público.
El tema de la conferencia RO-MAN de este año es los robots y la comunicación interactiva humana. Abarca un amplio abanico de temas relacionados con la comunicación interactiva entre robots y seres humanos, que incluyen teorías, metodologías, tecnologías y estudios empíricos y experimentales. En ese sentido, para fomentar la difusión de herramientas, acciones y estrategias innovadoras para mejorar la aceptación de los robots por parte de la sociedad, hemos abierto una convocatoria de ponencias relacionadas con varios temas vinculados al tema del evento. Los seleccionados se presentarán en el evento. Conózcalos*:
Esta ponencia ofrece una visión general de las distintas perspectivas de la robótica y señala la brecha existente entre los resultados de la investigación, las iniciativas que se han llevado a cabo en este ámbito y la práctica real de la ingeniería en la robótica. Se propone examinar la roboética desde la perspectiva del espacio moral y social y, en última instancia, de la “ética vivida”. El objetivo es sugerir nuevos marcos analíticos para fomentar el compromiso personal de los ingenieros en robótica con la robótica y abordar la ética como una forma de vida.
Robot de leva Esp32
Construye y programa robots con este completo sistema de ingeniería robótica. Con sensores, motores, un controlador central y cientos de piezas de construcción encajables, puedes seguir las instrucciones para montar diez robots diferentes. Las versátiles piezas también te permiten crear robots según tus propios diseños.
Este divertido plan de estudios de robótica comienza con instrucciones para construir robots sencillos, y te enseña cómo se pueden utilizar los sensores para controlar los robots. Construye un robot de ultrasonidos que pueda evitar obstáculos, un robot de dibujo y un robot con sensor táctil. Pasa a robots más complejos que tienen múltiples funciones, como un robot que dispara pelotas, un robot que se arrastra y un robot que agarra. Construye un brazo robótico que pueda recoger objetos, un robot mayordomo, un robot que gire hacia una fuente de luz y un genial robot escorpión.
Componentes robóticos: Sensor ultrasónico ¡Los ojos de tu robot! El sensor ultrasónico ayuda a tus robots a medir distancias y a determinar dónde están los objetos. Mediante el controlador del núcleo, el sensor ultrasónico es capaz de detectar un objeto y medir su proximidad. Técnicamente, funciona como un sistema de sonar: se envía un sonido y se recibe de nuevo cuando rebota en los obstáculos.