Taller de musics barcelona

JAZZ I AM 2022 | SPOT

El objetivo de nuestro modelo consiste en lograr la inserción laboral de nuestros alumnos, teniendo en cuenta el espacio entre el aula y el escenario; los estudios de grabación y producción, ‘una trayectoria natural’. Además, proporcionamos las herramientas necesarias para transformar un centro de enseñanza superior en una auténtica ‘fábrica de creación’, siempre atentos a los importantes cambios que se están produciendo en la actualidad a nivel artístico.

El Grado en Música proporciona a los estudiantes una formación artística de calidad a nivel de licenciatura que desarrolla los diferentes campos de conocimiento relacionados con la música.  Ofrece, tanto en términos generales como en la especialidad musical, formación en la teoría, técnica y metodología de los ámbitos profesionales relacionados con la especialidad y vía cursada.

JAZZ I AM 2021 | SPOT

La residencia fue concebida como el espacio ideal para que todos sus participantes experimentaran y evolucionaran en las prácticas de fusión del jazz con el flamenco, además de posibilitar diálogos entre diferentes generaciones de músicos de distintos puntos del territorio. Los participantes del programa de residencias fueron Antonio Lizana, como solista, y Miranda Fernández al piano, Joan Colom a la guitarra, Rafael Montilla a la batería y Sergio Mesa al contrabajo. El resultado de su trabajo conjunto es un nuevo repertorio flamenco-jazz que incluye temas nuevos, creados por el Ensemble durante la residencia, y versiones de artistas como Paco de Lucía o John Coltrane.

  Taller chapa i pintura

“taller de músics, del aula al escenario”. | cintia venier

Con una presencia consolidada en la comunidad de la música de baile de Barcelona, y con publicaciones en Hivern Disc, Turbo Recordings y su propio sello Seeking the Velvet, durante un mes, Cora Novoa trabajará mano a mano con tres compositores y músicos matriculados en la prestigiosa escuela de música, definiendo procesos y creando obras que abarcan la electrónica, la instrumentación acústica y las técnicas de composición asistidas por ordenador. El resultado final de esta colaboración se presentará en directo en Barcelona y otras ciudades a finales de este año.

  Taller aldaia

Tras un proceso de audición realizado por Cora Novoa en marzo, los artistas elegidos para el proyecto son Alba Morena, Tomás Pujol y Enric Martinez, que contarán con la ayuda y supervisión del director de composición de la escuela, Pablo Carrascosa.

Laboratorio de Creación de Música y Circo

En la última década, Pau Moltó ha estudiado las posibilidades de la trompa en el jazz y ha compartido escenario con grandes intérpretes como Wayne Shorter, John Patitucci, Brian Blade, Danilo Pérez, Jay Anderson, Steve Wilson, Lewis Nash, Gil Goldstein, Perico Sambeat, David Pastor o Albert Sanz, entre otros. También forma parte de proyectos como Breaking Brass o Russafa Ensemble, liderado por Albert Sanz.

Actualmente lidera su propio grupo, French Horn Jazz Project, con el que acaba de grabar su primer proyecto discográfico. Paralelamente, colabora en varios proyectos con los que realiza grabaciones y conciertos en los principales escenarios de la geografía española y, desde 2017, también forma parte de la Umbria Jazz Orchestra, orquesta residente del Festival Internacional de Jazz de Umbría (Peruggia, Italia).

  Taller herramientas
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad