Plantilla de taller de ideación
El trabajo de un instructor de taller puede ser una lucha. Como estudiantes, todos nos hemos dormido alguna vez en una clase. Mantener una sala llena de gente, adultos y estudiantes por igual, atentos mientras se enseñan nuevos conceptos es una tarea monumental, especialmente en talleres que pueden durar horas o días.
Cada taller empieza con las típicas presentaciones (nombre, antecedentes, datos curiosos) de todos los participantes. En su lugar, pida a cada participante que envíe de forma anónima un dato curioso sobre sí mismo en una encuesta abierta.
Los talleres son diferentes de las aulas porque los adultos que se incorporan al taller vienen con algunos conocimientos previos y, probablemente, con objetivos muy diferentes. Para implicar a todos los participantes desde el principio, pídeles que presenten algo que quieran conseguir en el taller. Poner sus objetivos por escrito no sólo los aclarará en su propia mente, sino que también les dará una fuerza unificadora que permitirá a los participantes conectar entre sí.Al final del taller, todos pueden volver a revisar lo que escribieron y ver si fueron capaces de lograrlo.
Ideas para talleres con fines específicos
¿Sabía que la palabra “taller” se utilizó por primera vez en 1556 para que un pequeño grupo de personas hiciera algo a mano? Aunque en el sector de los eventos la palabra taller se utiliza a menudo indistintamente con eventos como seminarios, sesiones de formación, etc., es importante recordar la etimología de la palabra.
Para los planificadores de eventos, los talleres deben centrarse en reunir a un grupo pequeño o mediano para centrarse, crear o desarrollar un proyecto tangible. Para inspirar a los planificadores y ayudarles a crear un taller atractivo para los asistentes, hemos creado una lista con las 14 mejores ideas para su próximo taller. Eche un vistazo.
Si desea ampliar su audiencia y conectar con zonas del mundo que tienen horarios diferentes a los suyos, considere la posibilidad de organizar un taller informativo con desayuno. Puede ofrecer a los asistentes café, té y pastas, y retransmitir en directo el taller para que personas de todo el mundo puedan asistir a su evento.
Para entusiasmar y atraer a los asistentes, organice su próximo taller en un lugar único y no tradicional. Por ejemplo, en lugar de celebrar su evento en la sala de conferencias de un hotel, elija un lugar más creativo y único, como un restaurante, un bar en una azotea, un almacén, etc. Sea cual sea el lugar que elija, asegúrese de que tiene espacio suficiente para todos sus invitados.
Métodos creativos para talleres
Los talleres son vitales para las empresas y los negocios porque permiten a los empleados adquirir nuevas habilidades no sólo para mejorar en su trabajo, sino también para superarse a sí mismos. En algunos casos, los talleres se imparten fuera de la oficina con empleados de otras empresas o pueden realizarse en la propia empresa.
Los talleres tienen un gran impacto en la empresa porque proporcionan un lugar para que los empleados aprendan un nuevo concepto, lo investiguen y luego se animen a aplicar este nuevo aprendizaje en su vida laboral diaria. Los talleres son también una gran herramienta para mejorar el trabajo en equipo. Cuando los empleados asisten juntos a los talleres crean una comunidad y un sentido de propósito.
Los talleres son muy diferentes de las conferencias o reuniones. Estos tipos de reuniones suelen facilitarse para intercambiar ideas o información. Los talleres son diferentes porque están diseñados específicamente para presentar nuevas habilidades a los participantes.
Una de las mejores maneras de hacer que los talleres tengan más impacto es ofrecer a los participantes la oportunidad de establecer contactos. Como especie, los humanos somos sociables. Nos gusta estar en grupos e interactuar con ellos. Los talleres no deben ser sólo una experiencia de aprendizaje, sino que los participantes también deben tener la oportunidad de relacionarse y socializar entre sí.
Ideation workshop deutsch
Pero cuidado: el mero hecho de reunir a la gente no garantiza automáticamente resultados e ideas creativas. Con demasiada frecuencia, un debate puede desenfocarse, las soluciones aportadas acaban dispersas y carentes de dirección, o la sesión se convierte en una competición por ver quién hace valer sus ideas más alto.
Los talleres de diseño de productos ofrecen al equipo la oportunidad de resolver juntos un problema mediante una serie de ejercicios de grupo diseñados para llegar a un resultado concreto. En los talleres se trata de hacer cosas, y a menudo se utilizan como hitos para empezar cosas o tomar decisiones.
Escribe en pocas frases por qué vas a celebrar esta sesión, como si estuvieras enviando una invitación para ello. A continuación, intenta articular objetivos concretos en forma de acciones. Tomemos el ejemplo de un taller multipartito que organizamos sobre la visión de nuestros productos de apoyo.
Lo ideal es que todos los participantes en el taller contribuyan activamente, por lo que es mejor mantener un número relativamente bajo. Hemos comprobado que los grupos pequeños, de entre 5 y 8 personas, suelen ser lo bastante grandes como para acumular ideas variadas, pero lo bastante pequeños como para que todos puedan participar plenamente, tanto en talleres presenciales como a distancia.