Enmarcado de cuadros cerca de mí
Es una pregunta aparentemente sencilla que, dependiendo de a quién se le pregunte o en qué punto del proyecto se encuentre, puede producir respuestas complicadas. Si eliges el problema equivocado, puedes acabar perdiendo tiempo y recursos o, peor aún, construyendo algo que nadie quiere. Si el problema es demasiado grande o amplio, puede ser difícil de resolver con los recursos disponibles. Si su problema es demasiado específico, corre el riesgo de no llegar a suficientes personas para que sus esfuerzos sean sostenibles a largo plazo.
Todo producto, proceso, programa o servicio -digital o de otro tipo- está orientado a resolver algún tipo de problema que tiene la gente. Tanto las empresas como las organizaciones sin ánimo de lucro y las instituciones cívicas suelen crear soluciones basadas en suposiciones, y eso es un juego peligroso. Los retos surgen cuando no hay un consenso claro entre las partes interesadas sobre cuál es el problema y cómo resolverlo.
Las mejores soluciones provienen de equipos que exploran en profundidad los problemas de sus clientes o usuarios. Esto no ocurre de la noche a la mañana. Incluso con las herramientas digitales que ahorran tiempo, resolver con éxito los problemas difíciles lleva tiempo. Por desgracia, muchos equipos se enamoran rápidamente de sus soluciones en lugar de los problemas que esperan resolver, un fenómeno conocido como “sesgo innovador” que es común en las startups y los equipos sin experiencia. Estas soluciones a menudo no dan en el blanco porque el equipo no está resolviendo un problema lo suficientemente grande o ha perdido de vista lo que sus clientes realmente quieren. La búsqueda incesante de los detalles del problema -en lugar de las soluciones- da a los proyectos mayores posibilidades de éxito.
Taller de planteamiento de problemas
Objetivos finales de la formación- Alinear y clarificar la oportunidad (iniciativa, un proyecto o una idea), identificando claramente dónde está el verdadero valor del proyecto, qué acciones crearán valor, cómo se define el éxito y cuáles son los riesgos- Determinar la cantidad de esfuerzo necesaria para llevar a cabo el proyecto Determinar la cantidad de esfuerzo necesario para llevar a cabo el proyecto, la iniciativa o la idea y orientar al equipo en función de un plan que garantice el éxito- Identificar los puntos clave del proceso en los que habrá que reevaluar el progreso y reafirmar la orientación del proyecto o decidir si es necesario un cambio estratégico- Destacar los temas importantes y los probables retos que hay que abordarGrupo destinatarioFuncionarios de alto nivel implicados en el proyecto o que tienen una influencia significativa en él, directivos y otras partes interesadas directamente implicadas. MétodosEl taller incluye entrevistas con las principales partes interesadas, así como debates guiados y ejercicios de grupo. La pieza central y la fase final del taller consiste en una hoja de ruta con actividades y responsabilidades clave que conducen a la implementación exitosa y a la captura de valor de la oportunidad.ObjetivoEl taller presenta el encuadre como una herramienta/proceso estructurado que se aplica al comienzo de un nuevo proyecto, iniciativa o idea para crear valor en la toma de decisiones y guiar su conceptualización hasta la implementación.Módulos de formación- Declaración de la oportunidad- Definición de los criterios de éxito- Evaluación de riesgos y análisis de las partes interesadas- Hoja de ruta que guía la implementaciónDeje este campo en blanco
Taller de encuadre de problemas miro
El Taller de Enmarcación tiene más de 25 años de experiencia y se enorgullece de haber desarrollado su negocio de enmarcación a medida. Cada una de nuestras 3 sucursales tiene su propio taller, ocupándose de sus necesidades individuales de enmarcación. La relación calidad-precio es nuestro punto fuerte, ofreciendo el mejor producto posible y el precio más asequible, lo que nos convierte en el enmarcador más activo de Escocia.
Con tres sucursales abiertas en el oeste de Escocia, The Framing Workshop es uno de los enmarcadores más conocidos y respetados del país.
Nuestro equipo altamente cualificado construye todos los marcos en la propia tienda, utilizando materiales de calidad. Nuestro atento personal está a su disposición para discutir los requisitos individuales y ofrecer consejos prácticos. Con una amplia gama de productos, desde marcos perfectos para cuadros hasta atrevidos expositores y montajes, The Framing Workshop puede dar ese toque final especial a cualquier proyecto.
Con tres sucursales abiertas en el oeste de Escocia, convenientemente situadas en Glasgow, Milngavie y Dumbarton, The Framing Workshop es uno de los enmarcadores más conocidos y respetados del país.
Métodos de planteamiento de problemas
Taller de planteamiento de problemasCompartirUtilizar plantilla–InformarAcerca de la plantillaEl taller de planteamiento de problemas orienta a un equipo a desentrañar un espacio de problemas, dándole la confianza de que se están abordando los problemas más apropiados para su estrategia.El proceso tiene como objetivo proporcionar rigor en la definición de un planteamiento de problemas mediante la formulación de las preguntas adecuadas. Este taller está diseñado para facilitar una articulación clara de la importancia de un problema. El proceso de cuatro partes ayuda a alinear a los equipos, los clientes, los gestores de productos y las distintas partes interesadas sobre lo que hay que resolver y por qué.Las preguntas clave se han adaptado del “Proceso de definición de problemas” desarrollado por Dwayne Spradlin que aparece en Harvard Business Review, septiembre de 2012.