Taller de collage

Collage digital

El comisariado es una parte vital de la función del arte: un comisario crea un puente entre la obra de arte y el público. Para los artistas, este proceso puede resultar confuso y misterioso. El objetivo del Taller de Comisariado de Collage es dotar a los artistas de las herramientas necesarias para comisariar su propia obra, trabajar con comisarios y crear exposiciones que conecten con públicos diversos.

El Taller de Comisariado de Collage es un programa de cuatro semanas diseñado para formar a artistas como comisarios. En cuatro reuniones virtuales a lo largo de cuatro semanas y a través de debates continuos en línea, exploraremos los fundamentos del comisariado, cómo crear un contexto crítico para el collage y diversas estrategias para presentar el collage a un público. Se tratarán temas como la escritura artística, cuestiones relativas a galerías y museos, la documentación de la práctica artística y el trabajo con profesionales del arte.

El taller de comisariado de collage se centrará en el papel de la exposición: ¿Cómo se expone el collage? ¿Qué necesita el collage para funcionar en una galería comercial, un centro de arte o un museo? ¿Cómo podemos crear exposiciones que vayan más allá del modelo de exposición colectiva “cortar y pegar” que prevalece hoy en día? ¿Qué significa estar centrado en el artista, en el medio o en el espectador a la hora de presentar el collage en una exposición? Y el taller explorará ideas en torno al comisariado: ¿Qué es un comisario y cuál es su papel? ¿Cómo presentamos el collage a los espectadores? ¿Cómo creamos un público para el collage y generamos entusiasmo y un sentido de valor para el trabajo? ¿Cómo llevar el collage adonde tiene que ir para llegar a los espectadores a los que está destinado?

  Taller catarroja

Collage de técnica mixta

El collage describe tanto la técnica como la obra de arte resultante, en la que se colocan trozos de papel, fotografías, telas y otros materiales sobre un soporte. Puede tratarse de una colección o combinación de varias cosas recogidas intencionadamente o elegidas al azar.

El curso se inspira en la exposición Jock McFadyen RA: Tourist without a Guidebook y explorará el entorno construido. Los participantes utilizarán técnicas de collage para crear espacios arquitectónicos y construir narrativas para poblarlos.

Sahra Hersi, tutora del curso, es diseñadora y profesional. Estudió arquitectura en el Royal College of Art y trata de establecer una filosofía de trabajo impulsada por el deseo de reinterpretar la metodología arquitectónica como narrativa artística. Su práctica explora los espacios compartidos, el ámbito público, el compromiso de la comunidad, las contribuciones significativas y la colaboración.

  Taller lorenzo caprile

Fresco climático

El collage es un método de creación artística mediante el ensamblaje de elementos (como papel, tela y otros) para formar una nueva obra.    Únase a la artista Marcia Ballou y aprenda los fundamentos del collage en este taller de un día de duración.

El taller se centrará en el color intenso y vibrante combinado con el diseño. Trabajaremos con una hermosa paleta de papel pintado e impreso. Utilizando la pintura y la composición tradicionales, exploraremos la superposición y la aplicación de patrones y valores.

Por la mañana, exploraremos formas de soltarnos y trabajar con espontaneidad creativa. Crearemos una serie de pequeñas obras que formarán un vocabulario visual. Después de comer, crearemos una obra más grande utilizando ese vocabulario visual con un proceso más lento.

Técnicas de collage

Este taller será un “laboratorio creativo”, con el objetivo de convertir Photoshop en tu herramienta favorita para hacer collages. También profundizaremos en temas como la dirección artística y exploraremos el proceso creativo con mayor detalle.

A través de un examen exhaustivo de otros artistas del collage digital, intentaremos averiguar su proceso y cómo consiguen su estilo. No se tratará sólo de mirar referencias, sino más bien de diseccionarlas y analizarlas poco a poco: composición, texturas, colores, filtros, efectos, estratificación, entre otros. Comprendiéndolos y aprendiendo a utilizar correctamente las herramientas de Photoshop, tendrás la oportunidad de añadir un nuevo abanico de posibilidades a tu trabajo.

  Taller del constructor nivel 5

Marcos Morales es un diseñador gráfico de Buenos Aires, Argentina que actualmente vive en Heidelberg, Alemania. Hace 9 años saltó la etapa de “no sé dibujar” haciendo collage digital. Hoy en día, la mayor parte de su trabajo se basa en una mezcla de collage e ilustración digital. Con formación en comunicación visual y branding, sus collages están cargados de estructuras, significados y mensajes ocultos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad